Desde la Fundación Plaza de los Oficios entendemos el arte como un proceso humano de vital importancia para el desarrollo integral de la persona, es una herramienta que nos ayuda a comprender y cuestionar el mundo. Por este motivo, continuando con nuestra misión social, educativa y cultural, organizamos el pasado 7 de octubre un encuentro entre entidades sociales y jóvenes con el fin de aportar una nueva visión en el acompañamiento de colectivos en riesgo de exclusión a través del arte y la belleza. Un encuentro que se enmarca dentro del Encuentro Chamberí 2022, financiado por el Ayuntamiento de Madrid. Para ello,  contamos con la participación de entidades sociales y artistas relacionados con el ámbito social.

Hemos asistido a un encuentro precioso, lleno de belleza, expectación y alegría, en donde pudimos compartir nuestras herramientas para la transformación social por medio del arte.

En la primera mesa redonda disfrutamos de las exposiciones fotográficas de Lupe de la Vallina y Joaquín Tornero.

La fotógrafa madrileña Lupe de la Vallina ha homenajeado a los trabajadores esenciales, cuya labor ha sido evidente y fundamental durante la pandemia. Esta muestra quiere ser un homenaje «a aquellos de entre nosotros cuyo trabajo es más esencial. Es mi manera de conocer su rostro y de mostrarlo al mundo con el honor y la admiración que esta situación ha revelado que merecen; de darles las gracias porque gracias a su trabajo sí puedo confiar en que la vida sigue aunque yo tenga que encerrarme», explica la autora.

Joaquín Tornero ofreció una muestra de su exposición, que gira en torno al mundo marginal como medio de crítica social ante determinadas injusticias. En ella, el autor muestra el lado más humano de la realidad que viven muchas personas, de una manera honesta, eliminando etiquetas.

La segunda mesa estaba dedicada a entidades que utilizan el arte como medio para generar un impacto y transformación social.

Contamos con la Fundación Nadine, entidad que apoya e impulsa proyectos de  jóvenes artistas  con  impacto social. Lulu Grigoryan  del departamento de comunicación de la entidad nos presentó a uno de sus “Nadiners “Lourdes Berzas psicóloga e ilustradora  con su  Proyecto Loubé que aúna arte y psicología para conservar la biodiversidad. Su fin es ayudar a cambiar nuestra forma de entender y relacionarnos con el entorno y con el resto de la biodiversidad.

De la Fundación Plaza de los Oficios, Alejandro Abarzúa, profesor del curso de comercio y de habilidades sociales de la Fundación, nos ofreció su testimonio sobre cómo el arte tiene la capacidad de transformar y sanar. “He buscado a la naturaleza como mi fuente interminable de referentes, regresando al origen, descubriendo y construyendo mis propias herramientas para crear, enseñar y sanar”.

Y como broche de oro pudimos contar con la Asociación Garaje. Javier Taboada responsable de proyectos artístico-educativos de la Asociación y Sofia Buc educadora de la entidad, explicaron cómo utilizan el rap para potenciar la expresión de decenas de jóvenes. Explicaron con detalle varios proyectos donde la música fue el medio para conectar con niñas, niños, adolescentes y jóvenes. En su local, con un completo estudio de grabación, crean sus composiciones, desde la escritura de la letra hasta la remasterización de sus videoclips y van consiguiendo grandes logros, como muestra, en el mes de noviembre presentan su musical “Verso Meta”.

Para terminar la intervención por todo lo alto se sumaron Dj Cos y Artik1  con el showcase en exclusiva de las canciones “Robots”“Reality” con Sofia Buc también en el micrófono. El público estuvo muy animado y emocionado y tras las jornadas disfrutamos de un ágape todos juntos para entablar conversaciones y tejer redes entre entidades.

 

El pasado 6, 7 y 8 de Octubre  disfrutamos de la segunda edición del Encuentro Chamberí. Un evento cultural, de ocio y educativo organizado por la Fundación Plaza de los Oficios bajo el lema “Y la ciudad se llenó de alegría”. El evento ha sido enteramente financiado por el Ayuntamiento de Madrid.

Comenzamos el jueves 6 de octubre con un acto artístico de poesía y piano en directo, seguido de un cóctel ofrecido por nuestros alumnos de la Plaza de los Oficios. El viernes por la mañana tuvimos un emocionante encuentro con diferentes entidades sociales y artistas donde tratamos diferentes formas de reconstruir a la persona a través de la belleza y el arte. Y por la tarde lo pasamos en grande con la actuación del mago Juanky. Tras él, vino el momento rock and rollero de baile con el concierto de Los Porfolios. ¡Nos hicieron vibrar a golpe de 80’s y 90’s! Finalmente, el sábado despedimos el evento con un encuentro sobre cine y educación, y los más pequeños disfrutaron de talleres artísticos donde pudieron dibujar y realizar diferentes obras de Van Gogh con diferentes técnicas.

Después de estos días podemos decir que la «ciudad se llenó de alegría». Gracias a todos por vuestra ayuda y participación.

La Fundación Plaza de los Oficios organiza un Mercadillo Solidario los días 27, 28 y 29 de mayo en la sede de la Fundación sita en Paseo Eduardo Dato, 4 (Colegio Internacional G. Nicoli) organizado por el curso de Atención al Cliente, que está financiado por la Fundación Mutua Madrileña a través de su IX Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos Sociales

Los alumnos y alumnas de la Formación No Reglada de la Fundación Plaza de los Oficios del curso “Atención al cliente”, organizan un Mercadillo Solidario con venta de productos de ropa, cosméticos, decoración y accesorios de primeras marcas con descuentos de hasta el 70%. 

El objetivo del Mercadillo Solidario es recaudar fondos para ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión a poder formarse en diferentes sectores ayudándoles a emprender y conseguir un futuro mejor abriendo sus posibilidades.

El Curso de Atención al Cliente que se está impartiendo en este momento en la Fundación y que organiza el Mercadillo, está financiado por la Fundación Mutua Madrileña, a través de su convocatoria anual de ayudas sociales, lo que les está permitiendo poner en práctica todo su proceso de aprendizaje.

Os invitamos a acudir y participar. Os añadimos a continuación toda la información completa del evento.

 

  • Fechas: 27, 28 y 29 de mayo de 2021
  • Lugar: Colegio Internacional G. Nicoli (Paseo Eduardo Dato, 4, 28010, Madrid)
  • Horarios: 27 de mayo de 15:00 a 18:00h, 28 de mayo de 16:00 a 20:00H, 29 de mayo de 11:00 a 14:00h.
  • Marcas que colaboran: Tempe (Massimo Dutti, Zara), Flor de Mayo, Compañía Fantástica, Paz Rodríguez, Exclusivas Camacho.

 

El viernes 1 y el sábado 2 de diciembre tiene lugar en el Hall del Colegio Nemwan el Mercadillo Solidario a favor del proyecto de formación e inserción socio-laboral de jóvenes Plaza de los Oficios.

Gracias a la colaboración de CortefielSpringfield,  TempeColores de OtoñoHoss Intropia,  Paz Rodríguez y Maya está en las nubes, los asistentes podrán adquirir productos de moda y complementos de primeras marcas a la vez que apoyan una acción solidaria.

Atenderán el mercadillo los jóvenes que se están formando en el curso de Dependiente de Comercio de la Plaza de los oficios en la formación no reglada, que además les servirá de prácticas al tener que encargarse de todas las tareas, desde el etiquetado de la ropa hasta el montaje, la venta, etc.

Este mercadillo permitirá recaudar fondos para Plaza de los Oficios, una innovadora iniciativa de formación de la Fundación Plaza de los Oficios, la ONG CESAL, de Cooperación al Desarrollo y Acción Social y el Colegio John Henry Newman.

MERCADILLO SOLIDARIO

Viernes 1 de diciembre de 18h. a 20h.

Sábado 2 de diciembre de 10h. a 18h.

Natalio del Álamo uno de los mejores sumiller de nuestro país ha impartido una clase magistral a nuestros alumnos sobre su profesión.

Gracias a su profesionalidad y gran talante los estudiantes han profundizado en cómo la sumillería contribuye en la compra de vinos y otras bebidas en función de la clientela y de la carta gastronómica del establecimiento. El sumiller participa activamente en la gestión de las existencias, en la composición y la redacción de la carta de vinos, bebidas espirituosas y otras bebidas, y aconseja a los clientes los mejores maridajes entre “comidas y vinos”. Tiene la importante función de analizar y comprender el gusto de los clientes, con el fin de aconsejarles y servirles los vinos (u otras bebidas) acompañando los platos más convenientes. Asimismo, el sumiller puede asesorar a los agentes de distribución y tiendas especializados. Es un profesional que actúa como enlace interactivo entre el productor y el consumidor.

Los alumnos de SMR han participado en la charla informativa sobre la importancia del Diseño en el Mundo Digital. La presentación ha sido realizada por D. Antonio Herrera que ha hablado de texturas, tipografías, layouts de diseño, y muchas cosas más… muy interesantes.

Los alumnos de 1º del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) han realizado la exposición de sus Blogs realizados en WordPress, Durante las últimas semanas, en las clases de Aplicaciones Web, los alumnos han estado creando sus blogs cuya temática era libre. Han elegido han sido muy variados: deportivos, culturales, históricos, ocio, etc. Hemos aprendido muchas cosas durante la exposición.

Algunos de los blogs:

https://rocketleague2017.wordpress.com/

https://trap440site.wordpress.com.

https://sneakerpremium.wordpress.com/

https://animalesblogsite.wordpress.com/

https://katemosssite.wordpress.com/

El lunes 13 de febrero, tiene lugar en el Colegio JH Newman el primer Happy Monday del curso 2016/2017 organizado por Plaza de los Oficios.

El proyecto educativo Plaza de los Oficios tiene una apuesta formativa en FP que introduce a los alumnos en el trabajo real mientras están formándose. Por eso la cafetería del colegio Newman es un aula de formación en la que los alumnos de FP Básica sirven a los clientes y los de Grado Medio de Cocina preparan los menús y ayudan a presentarlos diariamente.

Un paso más en esa formación son los HappyMondays, cenas de gala en la que cocineros de primer nivel preparan la cena con los alumnos y la ofrecen a los asistentes.

El HappyMondays del 13 de febrero reúne a dos amigos para que cocinen juntos por esta buena causa; Sergio Fernández lleva más de 30 años dedicado a la cocina y sus entornos con toda su pasión, siendo más conocido últimamente por sus programas en canal cocina, Cocinamos contigo que realiza desde el 2009 (http://canalcocina.es/programa/cocinamos-contigohttp://www.historiacocina.com/es/sergio-fernandez) y José Antonio Múgica del Piratas (https://www.facebook.com/piratas.rockwey) toda la vida dedicado a unir el buen comer con la buena música desde su local de Alcorcón en el que puedes disfrutar de un buen lomo de buey al carbón mientras escuchas un concierto en directo del Mago de Oz.

Esta cena jugará con los elementos de la Tierra; agua, fuego, aire y tierra, mezclando en el menú el foie, el bacalao, costillas de vaca vieja, las setas o el queso manchego “modernizado”. Y traerá muchas novedades que esperamos os gusten, ¡así que venir vestidos y preparados para una ocasión especial¡¡¡

Como siempre, para reservar cenashappymondays@gmail.com

El sábado 3 de diciembre de 11h. a 21h. tiene lugar en el Hall del Colegio Nemwan el Mercadillo Solidario a favor del proyecto de formación e inserción socio-laboral de jóvenes ‘Plaza de los Oficios’, organizado por la ONG Cesal con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

Gracias a la colaboración de SpringfieldEl Corte InglésTempeColores de OtoñoHoss IntropiaFreak TeamPaz Rodríguez y Caché Caché, los asistentes podrán adquirir productos de moda y complementos de primeras marcas a la vez que apoyan una acción solidaria.

Atenderán el mercadillo los jóvenes que se están formando en el curso de Dependiente de Comercio de Plaza de los oficios en un momento que además les servirá de prácticas al tener que encargarse de todas las tareas, desde el etiquetado de la ropa hasta el montaje, la venta, etc.

Este mercadillo permitirá recaudar fondos para Plaza de los Oficios, una innovadora iniciativa de formación de la Fundación Plaza de los Oficios, la ONG CESAL, de Cooperación al Desarrollo y Acción Social y el Colegio John Henry Newman.