Como todos los años, los alumnos del curso de comercio organizan un mercadillo solidario para poner en práctica lo aprendido durante el curso y recaudar fondos para la formación para el empleo de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Os invitamos a todos a participar el 25 de Noviembre y disfrutar de la atención y servicio de los alumnos. Han preparado el mercadillo con mucho  esfuerzo y dedicación para llegar a ofrecer la máxima calidad. Va a ser un día cargado de sorpresas y  regalos. Contaremos con The Rebel Legion es un club de fans de vestuario de Star Wars. Los miembros de la Rebel Legion crean y visten trajes de los personajes y héroes de esta conocida saga de películas, además, devolviendo a nuestra comunidad su entusiasmo a través de obras de caridad y voluntariado.

¡Pasaremos un día inolvidable!

Los alumnos del curso de comercio nos lanzan un intercambiador de ropa para potenciar la economía circular, buscando nuevas formas de consumo que respeten el medio ambiente, no contaminen y se optimicen y reutilicen los productos.  Después de haber recibido formación en esta área, los alumnos han preparado unas charlas de sensibilización para impartir a todos los alumnos de Formación Profesional del Colegio Internacional G. Nicoli. La semana del 25 de octubre se realizará el Intercambiador en donde recibirán las prendas de ropa de sus compañeros que serán canjeadas por puntos y que podrán intercambiar por otras prendas donadas.

Desde la Fundación Plaza de los Oficios entendemos el arte como un proceso humano de vital importancia para el desarrollo integral de la persona, es una herramienta que nos ayuda a comprender y cuestionar el mundo. Por este motivo, continuando con nuestra misión social, educativa y cultural, organizamos el pasado 7 de octubre un encuentro entre entidades sociales y jóvenes con el fin de aportar una nueva visión en el acompañamiento de colectivos en riesgo de exclusión a través del arte y la belleza. Un encuentro que se enmarca dentro del Encuentro Chamberí 2022, financiado por el Ayuntamiento de Madrid. Para ello,  contamos con la participación de entidades sociales y artistas relacionados con el ámbito social.

Hemos asistido a un encuentro precioso, lleno de belleza, expectación y alegría, en donde pudimos compartir nuestras herramientas para la transformación social por medio del arte.

En la primera mesa redonda disfrutamos de las exposiciones fotográficas de Lupe de la Vallina y Joaquín Tornero.

La fotógrafa madrileña Lupe de la Vallina ha homenajeado a los trabajadores esenciales, cuya labor ha sido evidente y fundamental durante la pandemia. Esta muestra quiere ser un homenaje «a aquellos de entre nosotros cuyo trabajo es más esencial. Es mi manera de conocer su rostro y de mostrarlo al mundo con el honor y la admiración que esta situación ha revelado que merecen; de darles las gracias porque gracias a su trabajo sí puedo confiar en que la vida sigue aunque yo tenga que encerrarme», explica la autora.

Joaquín Tornero ofreció una muestra de su exposición, que gira en torno al mundo marginal como medio de crítica social ante determinadas injusticias. En ella, el autor muestra el lado más humano de la realidad que viven muchas personas, de una manera honesta, eliminando etiquetas.

La segunda mesa estaba dedicada a entidades que utilizan el arte como medio para generar un impacto y transformación social.

Contamos con la Fundación Nadine, entidad que apoya e impulsa proyectos de  jóvenes artistas  con  impacto social. Lulu Grigoryan  del departamento de comunicación de la entidad nos presentó a uno de sus “Nadiners “Lourdes Berzas psicóloga e ilustradora  con su  Proyecto Loubé que aúna arte y psicología para conservar la biodiversidad. Su fin es ayudar a cambiar nuestra forma de entender y relacionarnos con el entorno y con el resto de la biodiversidad.

De la Fundación Plaza de los Oficios, Alejandro Abarzúa, profesor del curso de comercio y de habilidades sociales de la Fundación, nos ofreció su testimonio sobre cómo el arte tiene la capacidad de transformar y sanar. “He buscado a la naturaleza como mi fuente interminable de referentes, regresando al origen, descubriendo y construyendo mis propias herramientas para crear, enseñar y sanar”.

Y como broche de oro pudimos contar con la Asociación Garaje. Javier Taboada responsable de proyectos artístico-educativos de la Asociación y Sofia Buc educadora de la entidad, explicaron cómo utilizan el rap para potenciar la expresión de decenas de jóvenes. Explicaron con detalle varios proyectos donde la música fue el medio para conectar con niñas, niños, adolescentes y jóvenes. En su local, con un completo estudio de grabación, crean sus composiciones, desde la escritura de la letra hasta la remasterización de sus videoclips y van consiguiendo grandes logros, como muestra, en el mes de noviembre presentan su musical “Verso Meta”.

Para terminar la intervención por todo lo alto se sumaron Dj Cos y Artik1  con el showcase en exclusiva de las canciones “Robots”“Reality” con Sofia Buc también en el micrófono. El público estuvo muy animado y emocionado y tras las jornadas disfrutamos de un ágape todos juntos para entablar conversaciones y tejer redes entre entidades.

 

El pasado 6, 7 y 8 de Octubre  disfrutamos de la segunda edición del Encuentro Chamberí. Un evento cultural, de ocio y educativo organizado por la Fundación Plaza de los Oficios bajo el lema “Y la ciudad se llenó de alegría”. El evento ha sido enteramente financiado por el Ayuntamiento de Madrid.

Comenzamos el jueves 6 de octubre con un acto artístico de poesía y piano en directo, seguido de un cóctel ofrecido por nuestros alumnos de la Plaza de los Oficios. El viernes por la mañana tuvimos un emocionante encuentro con diferentes entidades sociales y artistas donde tratamos diferentes formas de reconstruir a la persona a través de la belleza y el arte. Y por la tarde lo pasamos en grande con la actuación del mago Juanky. Tras él, vino el momento rock and rollero de baile con el concierto de Los Porfolios. ¡Nos hicieron vibrar a golpe de 80’s y 90’s! Finalmente, el sábado despedimos el evento con un encuentro sobre cine y educación, y los más pequeños disfrutaron de talleres artísticos donde pudieron dibujar y realizar diferentes obras de Van Gogh con diferentes técnicas.

Después de estos días podemos decir que la «ciudad se llenó de alegría». Gracias a todos por vuestra ayuda y participación.

NUESTROS ALIADOS,  EL MERCADO LABORAL

Dentro del programa de desarrollo personal y laboral “Camino del Héroe” financiado por la Fundación Iberdrola, tuvimos la oportunidad de conocer y escuchar al Director de la empresa New Personal, Iván Carrasco. 

Iván  inició una ponencia muy motivadora, hablando de las oportunidades laborales y la importancia de ser constante y responsable en la búsqueda de empleo. Nos habló sobre el mercado laboral del sector de hostelería y las posibilidades de contratación en su empresa.

Esta jornada ha sido una gran toma de contacto con posibles candidatos, ya que la empresa New Personal, les ofreció a los jóvenes la posibilidad de trabajar como camareros o ayudantes de cocina para los diferentes eventos que organiza la empresa.

La Fundación Iberdrola se ha hecho eco de nuestro proyecto en su página web. Aquí puedes ver la noticia.

La jornada del pasado 11 de noviembre gestionada por la Plaza de los Oficios y financiada por el Ayuntamiento de Madrid, delegación de cultura, turismo y deporte y el proyecto de la Fundación Mutua Madrileña, ha reunido a más de 30 entidades del sector social. La relación que se establece con las personas vulnerables ha centrado el encuentro celebrado en las instalaciones de la Plaza de los Oficios y hemos contado con la colaboración de las siguientes entidades sociales que han participado como ponentes: Asociación Bocatas, Hijas de la Caridad, ONG CESAL y Asociación DARSE.

Fue un encuentro muy fructífero, en donde la Asociación Bocatas nos ha manifestado la importancia de poner un  rostro y nombre a las personas vulnerables, conocerlas y establecer un vínculo. Porque la vida está para ofrecerla, servir a las personas necesitadas se convierte en un bien para la realización de nuestra persona. Como nos ha demostrado Sor Josefa que durante más de 40 años se levanta cada mañana  con una sonrisa en la cara para  atender a la miles de personas que llegan al comedor Social de Martínez Campos. Nos movemos por amor,  porque “El otro” tiene el mismo destino de felicidad que todos anhelamos.

Y de esa relación surge una amistad, conocemos a las personas, sus necesidades, sus intereses, sus inquietudes. Así se puede  elaborar proyectos innovadores y eficaces, conociendo  la realidad social, conociendo a las persona, como  en la escuela de cocina de la ONG CESAL que acompaña a jóvenes vulnerables para mejorar su inserción laboral o la Asociación Darse que a través de sus voluntarios acompañan a mujeres marroquíes,  para que puedan tener un espacio de ocio y entretenimiento y no reciban solamente una atención asistencialista. Fortalecer una relación, crear un espacio, en donde estas personas vulnerables se sientan acogidas, en donde puedan ser ellas mismas, y recuperar su dignidad.

¿Y qué pasa cuando estas personas nos fallan, cuando no responden como nosotros queremos?

Todas las personas parten de situaciones muy complicadas, y lo primero que tenemos que hacer es tratar de ponernos en su lugar, entenderlas y respetarlas. Nos dice Ignacio Rodríguez jefe de estudios de la Plaza de los Oficios que acompañan a jóvenes en riesgo de exclusión en diferentes itinerarios educativos. Muchas veces los jóvenes no aprovechan las oportunidades  pero tenemos que ser pacientes, acompañar y esperar a que den un pequeño paso para poder retomar siempre. Pero no ajustándonos a sus límites, sino forzar una avance. No podemos educar en la realidad sin poner límites, ya que los jóvenes no  tendrían un buen desarrollo personal, queremos que los alumnos lleguen a ser personas responsables, autónomas, decididas y respetuosas. Se van a equivocar sí, pero siempre van a tener otra oportunidad si rectifican.

Cerramos el encuentro con una muestra de las experiencias vividas. Nos acompañaron Esperanza Sánchez de la Asociación Abrazo de Damieta que realizan un acompañamiento familiar a ex-menas y Mohamed Check (joven acogido por Esperanza). También contamos con David Feliz formador de los cursos de sala de la Fundación Plaza de los Oficios.

Esperanza y David nos hablan de cómo al entregarse a estos jóvenes les ha cambiado la vida, que reciben más de los que dan y han aprendido a valorar la vida más profundamente. Y Mohamed, joven que lleva viviendo con Esperanza más de 6 meses, se siente muy agradecido. Su relación con Esperanza le ha dado la oportunidad de estar acompañado en la vida para poder hacer frente a las dificultades y salir adelante.

Cerramos el encuentro con un aperitivo preparado por los alumnos de la Plaza, en donde  tuvimos tiempo para compartir experiencias y disfrutar de la compañía.

Ya han pasado unos días desde que tuvo lugar el Encuentro Chamberí en la Plaza de los Oficios financiado por el Ayuntamiento de Madrid, delegación de cultura, turismo y deporte. Sin duda podemos decir que han sido unas jornadas llenas de ocio, de cultura y educación.

Como hemos venido diciendo, nuestro deseo es que la Plaza sea un lugar de encuentro, donde los jóvenes en situación de vulnerabilidad, familias, formadores y vecinos del barrio de Chamberí, podamos acompañarnos y seguir creciendo juntos.

Con  lema del evento «Hoy empieza todo» queríamos manifestar nuestro deseo de recomenzar, de empezar todo de nuevo, tras estos duros tiempos de COVID-19, donde muchas de las actividades y momentos de compartir juntos se nos vieron restringidos. Y así lo hemos vivido en Encuentro Chamberí, donde hemos podido testimoniar las ganas que todos teníamos de volvernos a encontrar y vivir juntos de nuevo.

El jueves 11 de noviembre dimos el pistoletazo de salida con la cultura en primera plana. Primero tuvimos un concierto de piano de la mano de Luis Prades y posteriormente disfrutamos de un recital de poesía contemporánea, todo ello acompañado de un catering organizado por la Fundación Plaza de los Oficios.

El viernes 12 de noviembre realizamos un evento  para entidades y fundaciones que trabajan mano a mano con la Fundación Plaza de los Oficios «Al encuentro del otro», donde compartieron las diferentes maneras de ayudar y de acompañar al otro según sus posibilidades y situaciones. Por la tarde continuamos ya para todos los públicos con el Mercadillo Solidario organizado por los alumnos de la Fundación Plaza de los Oficios y el espectáculo de magia cómica para niños que nos ofreció el reconocido mago Jaime Figueroa que fue un gran éxito donde los más pequeños disfrutaron muchísimo. A continuación despedimos la tarde por todo lo alto, bailando y cantando con el grupo de música rock en directo de los 80 y 90 «The Inklings & the Wheel», con los que nos dejamos la voz.

El sábado 13 de noviembre nos esperaba una sesión muy familiar para todos con un taller de arte para niños de todas las edades y que fue muy especial por hacerse con luz ultravioleta siguiendo la metodología del conocido artista Hervé Tullet. Para los niños fue un momento muy emocionante poder pintar libremente a lo largo de un gran mural con pintura fluorescente en oscuridad guiados por luz negra. Además tuvimos momento de cuenta cuentos muy dinámicos y participativos.

Al mismo tiempo que tenía lugar el taller de arte, los padres que así lo deseaban podían asistir al encuentro sobre educación «Guía de la familia (im)perfecta» organizado por el Director de la Fundación Internacional de Educación. Un diálogo muy enriquecedor con la participación de multitud de familias con sus experiencias personales, dudas y deseos. Una oportunidad para ser conscientes de la importancia de la compañía y de acompañarnos familia y escuela en la aventura de la educación de nuestros hijos y del crecimiento de la persona en todas sus facetas.

Para finalizar estas jornadas festivas y de encuentro, terminamos con un aperitivo preparado por los alumnos de la Formación Profesional y de la Fundación Plaza de los Oficios para seguir compartiendo juntos experiencias y vida.

Financiado por:

Reanudamos el catering social con muchas ilusiones y esperanzas, ofreciendo un servicio de coctel para la Fundación Open Value. Nuestras alumnos y alumnos de la mano de su  mentor-formador David Feliz, han podido disfrutar trabajando y ofrecer un gran servicio.

El Catering Social de la Plaza, nace con el reto de mejorar las posibilidades de empleo de las alumnas y los alumnos que están formándose en Hostelería y con el propósito de ayudar a la sostenibilidad de la Fundación para desarrollar su labor socio-educativa. El catering social ha sido diseñado y planificado, integrándolo en la programación y calendario de los participantes como parte de su formación en Hostelería que se realizan en la Fundación.

Mediante la metodología de aprendizaje por servicio ponen a prueba la destreza profesional de los alumnos en el oficio pero que, sobre todo, les educa en valores, les entrena para adquirir habilidades pre-laborales, promueve en ellos el esfuerzo, la motivación, la autoestima, con los beneficios personales y sociales que esto conlleva para los jóvenes.

La Fundación Plaza de los Oficios organiza un Mercadillo Solidario los días 27, 28 y 29 de mayo en la sede de la Fundación sita en Paseo Eduardo Dato, 4 (Colegio Internacional G. Nicoli) organizado por el curso de Atención al Cliente, que está financiado por la Fundación Mutua Madrileña a través de su IX Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos Sociales

Los alumnos y alumnas de la Formación No Reglada de la Fundación Plaza de los Oficios del curso “Atención al cliente”, organizan un Mercadillo Solidario con venta de productos de ropa, cosméticos, decoración y accesorios de primeras marcas con descuentos de hasta el 70%. 

El objetivo del Mercadillo Solidario es recaudar fondos para ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión a poder formarse en diferentes sectores ayudándoles a emprender y conseguir un futuro mejor abriendo sus posibilidades.

El Curso de Atención al Cliente que se está impartiendo en este momento en la Fundación y que organiza el Mercadillo, está financiado por la Fundación Mutua Madrileña, a través de su convocatoria anual de ayudas sociales, lo que les está permitiendo poner en práctica todo su proceso de aprendizaje.

Os invitamos a acudir y participar. Os añadimos a continuación toda la información completa del evento.

 

  • Fechas: 27, 28 y 29 de mayo de 2021
  • Lugar: Colegio Internacional G. Nicoli (Paseo Eduardo Dato, 4, 28010, Madrid)
  • Horarios: 27 de mayo de 15:00 a 18:00h, 28 de mayo de 16:00 a 20:00H, 29 de mayo de 11:00 a 14:00h.
  • Marcas que colaboran: Tempe (Massimo Dutti, Zara), Flor de Mayo, Compañía Fantástica, Paz Rodríguez, Exclusivas Camacho.

 

Esta semana los chicos que participan en el curso de dependiente de comercio, proyecto financiado por la Fundación Mutua Madrileña, han realizado un “Intercambiador de Ropa”. Esta actividad nos permite de una manera sostenible, renovar nuestro armario. La dinámica es sencilla: consiste en intercambiar ropa que ya no nos ponemos y que esté en buen estado, por otra que traigan otros compañeros/as. Esto se realiza mediante un sistema de puntos en lugar de dinero.

En los últimos años el textil se ha convertido en uno de los residuos de mayor crecimiento provocando un grave impacto ambiental. 900.000 toneladas de ropa acaban cada año en la basura en España, y solo un 10% de este textil se recicla. Debemos ser conscientes de la importancia de alargar el ciclo de vida la ropa para proteger nuestro medioambiente y apostar por una moda circular.

Creemos en la importancia de concienciar al mundo sobre la situación real que el consumo desmedido está provocando, siendo el textil el que en los últimos años se ha convertido en uno de los residuos de mayor crecimiento provocando un grave impacto ambiental.

Para ello, los jóvenes del curso de comercio han recibido un taller formativo de la mano de la empresa ALTRAPOLAB, experta en el sector y precursora de la idea del Intercambiador.
A continuación los 17 jóvenes han preparado unas jornadas de sensibilización junto con la profesora y han realizado diferentes talleres para fomentar la participación y sensibilizar de sus compañeros de Formación Profesional, en total han realizado 10 talleres a más 100 alumnos.

El Intercambiador lleva en funcionamiento desde el 22 hasta el 27 de Abril y está siendo todo un éxito de intercambio y reciclaje.