La Fundación Plaza de los Oficios presenta el Proyecto «Gastrojob», una iniciativa para dar una oportunidad de inclusión social y laboral a jóvenes de entre 16 a 30 años.

Contamos con un restaurante-escuela que se sitúa en Paseo Eduardo Dato, nº4, abierto de lunes a viernes de 13:30 a 15:00. Los alumnos de diversas nacionalidades y distintos orígenes socioculturales, se distribuyen entre la cocina, donde están acompañados por el Chef Omar Sissed, y la sala de comidas donde cuentan con la mentorización de David Feliz, que es el jefe de sala.

Gracias a este proyecto se ofrecerá formación a jóvenes en riesgo de exclusión social para que puedan desarrollar una carrera profesional en el ámbito de la gastronomía, con un restaurante donde mostrarán y compartir  lo que están aprendiendo.

El pasado 23 de enero, comenzamos con mucha ilusión los cursos de cocina y sala para jóvenes en situación de vulnerabilidad, gracias al proyecto “Empléate”, financiado por la Comunidad de Madrid a cargo al 0,7 % del IRPF.

Realizamos un taller de selección previo, en donde asistieron más de 40 jóvenes. Vemos que cada vez hay más jóvenes en situación de riesgo, que carecen de recursos económicos para poder encauzar sus vidas. Este programa se presenta como una oportunidad excelente para poder dar un giro y tomar las riendas y control de sus vidas.

Los cursos de hostelería capacitan al alumnado de una manera integral, potenciando habilidades prácticas, que les preparan para su inserción laboral en la empresa.  Hemos creado un Restaurante- Escuela, para que los jóvenes puedan poner en prácticas sus conocimientos y aprender de la experiencia junto con sus formadores.  Con esta experiencia, ponen en práctica las competencias y destrezas básicas y profesionales que van adquiriendo en los cursos, pero, sobre todo, descubren de lo que son capaces, reciben un extra de motivación y ganan en seguridad y confianza, lo que contribuye a mejorar la empleabilidad de los futuros camareros de sala y cocineros.

Dentro del curso de desarrollo laboral y personal, hemos tenido la oportunidad de recibir una interesante charla sobre los procesos de selección. La impartió Rocío Durán, personal de Recursos Humanos del Grupo Hirviendo, grupo hostelero que cuenta con el mayor reconocimiento en la Guía BEST de mejores bares de pintxos de País Vasco y Navarra.

Perretxico y la Escotilla, son sus tabernas recomendadas en la Guía Michelin. Entre el público estaban  todos los alumnos de Formación para el Empleo de Cocina y Sala. Rocío Durán esencialmente dio las claves para elegir al mejor candidato y realizó con los jóvenes una dinámica de grupo en dónde se iba a evaluar el trabajo en equipo, comunicación, resolución de conflictos, etc.,  para poder conocer las competencias de los alumnos y realizar una buena selección.

Al finalizar, los alumnos recibieron un feedback de su comportamiento, para poder mejorar de cara a una futura entrevista. La dinámica fue muy práctica y útil para todos ellos. Los jóvenes han aprendido que la orientación laboral es esencial para mejorar su búsqueda de empleo y ser el mejor candidato.

La Fundación Plaza de los Oficios apuesta por trabajar junto con las empresas para favorecer la inserción laboral y el acceso al empleo de las personas vulnerables. De este interés nace la colaboración con la empresa Perretxico, que apuesta por la formación y el desarrollo del talento joven.

NUESTROS ALIADOS,  EL MERCADO LABORAL

Dentro del programa de desarrollo personal y laboral “Camino del Héroe” financiado por la Fundación Iberdrola, tuvimos la oportunidad de conocer y escuchar al Director de la empresa New Personal, Iván Carrasco. 

Iván  inició una ponencia muy motivadora, hablando de las oportunidades laborales y la importancia de ser constante y responsable en la búsqueda de empleo. Nos habló sobre el mercado laboral del sector de hostelería y las posibilidades de contratación en su empresa.

Esta jornada ha sido una gran toma de contacto con posibles candidatos, ya que la empresa New Personal, les ofreció a los jóvenes la posibilidad de trabajar como camareros o ayudantes de cocina para los diferentes eventos que organiza la empresa.

La Fundación Iberdrola se ha hecho eco de nuestro proyecto en su página web. Aquí puedes ver la noticia.

La Comunidad de Madrid financia el proyecto Potencia tu talento, para facilitar la integración sociolaboral de jóvenes, mediante itinerarios formativos y de inserción prelaboral en el ámbito de la hostelería.

El proyecto Potencia tu talento se enmarca dentro de un servicio dirigido a la integración sociolaboral de 60 jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y necesitan vivir de forma independiente, sin contar con recursos familiares de apoyo.

El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo integral de estos jóvenes, favoreciendo su proceso de desarrollo personal, su autonomía y su integración socioeducativa y laboral, a través de su participación en itinerarios de intervención los
jóvenes realizarán cursos profesionales de 300 horas de duración en el ámbito de la hostelería (cocina/sala), para favorecer el acceso a una profesión que les facilita el acceso a un empleo y mejorar su calidad de vida.

 

Subvenciona 0,7% IRPF