Como todos los años, los alumnos del curso de comercio organizan un mercadillo solidario para poner en práctica lo aprendido durante el curso y recaudar fondos para la formación para el empleo de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Os invitamos a todos a participar el 25 de Noviembre y disfrutar de la atención y servicio de los alumnos. Han preparado el mercadillo con mucho  esfuerzo y dedicación para llegar a ofrecer la máxima calidad. Va a ser un día cargado de sorpresas y  regalos. Contaremos con The Rebel Legion es un club de fans de vestuario de Star Wars. Los miembros de la Rebel Legion crean y visten trajes de los personajes y héroes de esta conocida saga de películas, además, devolviendo a nuestra comunidad su entusiasmo a través de obras de caridad y voluntariado.

¡Pasaremos un día inolvidable!

El pasado 18 de octubre, los alumnos del curso de comercio tuvieron la oportunidad de visitar la tienda y proyecto social Circular Project. Un proyecto alrededor de la moda orgánica y responsable hecha en España que se enmarca dentro de la Economía del Bien Común  que busca contagiar las ganas del trabajo colaborativo y concienciado con el medio, a través de una moda que se diferencia por un ecodiseño exclusivo, una producción local, el gusto por el comercio de cercanía y un inmenso amor por el planeta en el que vivimos.

Con su nombre alude a la economía circular pues buscamos una moda cuyos materiales al final de su vida se puedan integrar de nuevo en la naturaleza sin causarle ningún daño, que se reutilicen, reciclen y optimicen. Fue una oportunidad maravillosa en donde los jóvenes del curso de comercio aprendieron sobre la economía circular y se concienciaron sobre el respeto y cuidado del medio ambiente de la mano de su fundadora Paloma G. López.

Este es un proyecto financiado por Fundación La Caixa. 

Los alumnos del curso de comercio nos lanzan un intercambiador de ropa para potenciar la economía circular, buscando nuevas formas de consumo que respeten el medio ambiente, no contaminen y se optimicen y reutilicen los productos.  Después de haber recibido formación en esta área, los alumnos han preparado unas charlas de sensibilización para impartir a todos los alumnos de Formación Profesional del Colegio Internacional G. Nicoli. La semana del 25 de octubre se realizará el Intercambiador en donde recibirán las prendas de ropa de sus compañeros que serán canjeadas por puntos y que podrán intercambiar por otras prendas donadas.

El viernes 11 de Marzo arrancó el programa “Voces Futuras” de la Fundación Llorente y Cuenca. La Plaza de los Oficios colabora en el proyecto con 16 jóvenes de los cursos de cocina, sala y comercio. Además participarán 11 voluntarios, trabajadores de la empresa de comunicación Llorente y Cuenca.

Es un proyecto para ayudar a jóvenes sin recursos a desarrollar habilidades de comunicación que les ayuden a convertirse en los líderes del futuro. Concretamente, a través del refuerzo de las técnicas de soft skills vinculadas a la comunicación de los jóvenes, buscamos generar un impacto positivo medible, escalable y directo ante un reto global durante varios años.

En la primera sesión, los voluntarios realizaron dinámicas grupales con los jóvenes para mejorar su autoconocimiento, pieza clave para permitir saber lo que queremos en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a día. También permite saber gestionar mejor nuestras emociones incluso en las situaciones más difíciles. Además les mostraron el poder de la comunicación en la resolución de conflictos.

El pasado 8 de febrero organizamos una gymkana para favorecer la integración e inclusión social de los jóvenes que están realizando nuestros cursos de formación para el empleo. Pasamos un día estupendo con 36 de los jóvenes pertenecientes a los cursos de cocina, sala y comercio. Fue un día para compartir, reír, jugar y salir del entorno que rodea a estos chicos y poder ofrecer una alternativa de ocio, de respiro para poder coger aire y seguir el día a día. 

Creemos que el ocio y las actividades de tiempo libre, reúnen una serie de condiciones que las designan como marco idóneo para la prevención y educación. Las actividades deportivas, en concreto, contribuyen a valorar el esfuerzo, adquirir disciplina, fomentar el sentimiento de equipo, acostumbrarse a conseguir metas a medio y largo plazo, controlar las frustraciones y permite el desarrollo de valores como la cooperación, la tolerancia y la solidaridad.

Puede ser un espacio catalizador de las relaciones entre jóvenes que en otros espacios tienen dificultades de integración y en éste pueden realizar procesos de aprendizaje que contribuyan a una incorporación social más amplia.

 

El 24 de noviembre los alumnos del curso de comercio de la Plaza de los Oficios fueron invitados por el supermercado Carrefour las Rosas a visitar sus instalaciones. Es una manera de aprender de la mano de profesionales del sector y conocer los entresijos de su futura profesión.

Allí conocieron de la mano del gerente de almacén y de Recursos Humanos los diferentes departamentos, los que se ven como la carnicería, pescadería, menaje y los que no se ven como los almacenes de fruta, de pescado, máquinas recicladoras, toro elevador, máquinas de hielo, etc.

Los jóvenes quedaron encantados por la disponibilidad y amabilidad del personal y al finalizar la jornada todos se veían trabajando en sus instalaciones.

Del 27 al 29 de Mayo se celebró en la Plaza de los Oficios nuestra tercera  edición del Mercadillo Solidario, un trabajo de muchos meses, en los que nuestros alumnos junto con la formadora, se dejaron la piel para que todo estuviera listo para abrir.

Durante varias semanas estuvieron arreglando y poniendo en marcha el mercadillo, etiquetando, decorando mesas, contactando con empresas solidarias que quisieran donarnos productos, repartiendo flyers… Todo este trabajo y esfuerzo ha merecido la pena para poder acompañar a nuestros alumnos  del curso de comercio en su primera práctica laboral. Como nos cuenta  la profesora Marina Arnés “Han sido tres días de estrés, unión, colaboración, trabajo, esfuerzo … pero sobre todo han sido tres días donde ellos han entendido el significado de lo que han aprendido en estos tres meses de curso y verlo in situ ha sido un auténtico orgullo, tres días han sido suficientes para pasar de ser alumnos a auténticos profesionales”.

Muchas  empresas se han vuelto a comprometer con nosotros para que el Mercadillo consiga sacar proyectos solidarios adelante y ayudar a los jóvenes  en riesgo de  exclusión. Gracias a todas y cada una de las empresas que habéis aportado vuestro granito de arena, con vuestras donaciones: Paz Rodriguez, Flor de Mayo, Exclusivas Camacho, Colores de Otoño, TEMPE, Compañía Fantástica, Cortefiel y el Corte Inglés.

La Fundación Plaza de los Oficios organiza un Mercadillo Solidario los días 27, 28 y 29 de mayo en la sede de la Fundación sita en Paseo Eduardo Dato, 4 (Colegio Internacional G. Nicoli) organizado por el curso de Atención al Cliente, que está financiado por la Fundación Mutua Madrileña a través de su IX Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos Sociales

Los alumnos y alumnas de la Formación No Reglada de la Fundación Plaza de los Oficios del curso “Atención al cliente”, organizan un Mercadillo Solidario con venta de productos de ropa, cosméticos, decoración y accesorios de primeras marcas con descuentos de hasta el 70%. 

El objetivo del Mercadillo Solidario es recaudar fondos para ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión a poder formarse en diferentes sectores ayudándoles a emprender y conseguir un futuro mejor abriendo sus posibilidades.

El Curso de Atención al Cliente que se está impartiendo en este momento en la Fundación y que organiza el Mercadillo, está financiado por la Fundación Mutua Madrileña, a través de su convocatoria anual de ayudas sociales, lo que les está permitiendo poner en práctica todo su proceso de aprendizaje.

Os invitamos a acudir y participar. Os añadimos a continuación toda la información completa del evento.

 

  • Fechas: 27, 28 y 29 de mayo de 2021
  • Lugar: Colegio Internacional G. Nicoli (Paseo Eduardo Dato, 4, 28010, Madrid)
  • Horarios: 27 de mayo de 15:00 a 18:00h, 28 de mayo de 16:00 a 20:00H, 29 de mayo de 11:00 a 14:00h.
  • Marcas que colaboran: Tempe (Massimo Dutti, Zara), Flor de Mayo, Compañía Fantástica, Paz Rodríguez, Exclusivas Camacho.

 

Esta semana los chicos que participan en el curso de dependiente de comercio, proyecto financiado por la Fundación Mutua Madrileña, han realizado un “Intercambiador de Ropa”. Esta actividad nos permite de una manera sostenible, renovar nuestro armario. La dinámica es sencilla: consiste en intercambiar ropa que ya no nos ponemos y que esté en buen estado, por otra que traigan otros compañeros/as. Esto se realiza mediante un sistema de puntos en lugar de dinero.

En los últimos años el textil se ha convertido en uno de los residuos de mayor crecimiento provocando un grave impacto ambiental. 900.000 toneladas de ropa acaban cada año en la basura en España, y solo un 10% de este textil se recicla. Debemos ser conscientes de la importancia de alargar el ciclo de vida la ropa para proteger nuestro medioambiente y apostar por una moda circular.

Creemos en la importancia de concienciar al mundo sobre la situación real que el consumo desmedido está provocando, siendo el textil el que en los últimos años se ha convertido en uno de los residuos de mayor crecimiento provocando un grave impacto ambiental.

Para ello, los jóvenes del curso de comercio han recibido un taller formativo de la mano de la empresa ALTRAPOLAB, experta en el sector y precursora de la idea del Intercambiador.
A continuación los 17 jóvenes han preparado unas jornadas de sensibilización junto con la profesora y han realizado diferentes talleres para fomentar la participación y sensibilizar de sus compañeros de Formación Profesional, en total han realizado 10 talleres a más 100 alumnos.

El Intercambiador lleva en funcionamiento desde el 22 hasta el 27 de Abril y está siendo todo un éxito de intercambio y reciclaje.

 

El pasado martes 4 de Febrero tuvo lugar la entrega de diplomas de la formación para el empleo que ofrece  la Fundación Plaza de los Oficios, dicha formación se enmarca dentro del proyecto «La  Plaza Acoge»  subvencionado a cargo del 0,7% de IRPF de la Comunidad de Madrid,  dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Han participado  un total de 30 alumnos/as  de 14 nacionalidades diferentes y con edades comprendidas entre los 16 hasta los 31 años.  El proyecto ha consistido en la realización de un curso de camarero con una duración total de 300 horas  de las cuales 180 horas han sido prácticas en Restaurantes de reconocido prestigio. 10 horas destinadas a las habilidades prelaborales, 10 horas enfocadas a promover la igualdad  y un curso de comercio de 240 horas, con prácticas en tiendas de moda, supermercados y empresas de servicio de azafatas.

El curso se ha reformulado adaptándose a la nueva normalidad,  realizándose de manera presencial respetando  todas las medidas de seguridad y protección del alumnado.La realización del mismo supone una oportunidad de inserción en el mundo laboral para sus participantes, ya que además de capacitarse en este sector, se realizan prácticas para que así se les permita sumar experiencia. El 23% del alumnado ya ha conseguido trabajo tras las prácticas no laborales.

Uno de los alumnos del curso de camarero es un joven de nacionalidad peruana que estaba estudiando Bellas Artes en su país y tuvo que  emigrar para poder  mejorar su calidad de vida. Es un joven artista apasionado por las letras que nos ha dejado un regalo para cerrar este año tan peculiar que estamos viviendo.

Navegando por grandes mares
cruzando ríos, montañas y desiertos
entre esfuerzos, triunfos y pesares
recorriendo los puntos de la brújula
motivados por la luna, el sol y el viento
encontrando nuevas razones en cada uno de los puertos
dándole vida a la fuerza entre sensaciones y pensamientos
pues para ser felices
no importa mucho lo que el mundo te ofrezca
sino lo que puedes ofrecer tú, en cada uno de los encuentros
porque todo lo que se da regresa
y ante los ojos del guardián de la luz
solo valen las ofrendas mas puras en la que lo encuentro
pues, al final del túnel, no te llevarás lo que has guardado
sólo se irá contigo el tejido que has hecho
con fervor y sosiego
en este juego donde se rigen el minutero y los dados
pues cada uno de nosotros sabemos
que la vida no es un fácil encuentro
somos malabaristas en el filo
buscadores del alba, entre el verano e invierno
en cada uno de ustedes reposa mi respeto
por ser guerreros de la vida
por tomarse el atrevimiento de salir de esa orilla
y adentrarse al viaje en busca de un mejor cielo.

Una experiencia tan noble ha sido
un tiempo bañado de matices y colores
rendidos a la pasión y al esfuerzo
el amor a la luz más fuerte que existe
entre días que siempre pueden ser renovables
como esos reflejos que reposan en el río
como el aire de tus pulmones en cada respiro
como ese tiempo que mata a las quejas cada vez que sonreímos
camino sin piedras no es camino
no te compares nunca con nadie, mas mídete contigo mismo
es la única manera segura de salir del filo
haciendo esbeltos tus frutos y diminuto el alarido.

La humildad es una virtud maravillosa,
casi inalcanzable, pero no imposible
enseñanzas que el corazón goza, sensible ante las lecciones del tiempo aprendido
son los atajos los que alargan el destino legible
el conocimiento la más segura que se conoce
más sabio te haces mientras más puro vives
más sucio te vuelves, mientras más daño riges
nada es gratis en la vida
que todo debes ganártelo o merecerlo
que ser útil es mejor que ser importante
que es mejor ser justo que de la justicia hacer alarde
que es mejor ser un diamante que el parecerlo
reluce al ser tolerante
recuerda cuántas veces lo han sido contigo,
jamás agredas querido amigo.

El golpe daña más al que lo da, que al que lo ha recibido
que cada consejo ajeno sea agradecido
estira la mano solo para dar ayuda
el que mira a detalle sabe sin duda
que cualquiera puede enseñarte lo que no sabes
sin ser maestro de licenciatura
ama a tu familia, a tus amigos y a tu entorno
con sus virtudes y defectos
o puedes quedarte sin ellos, viviendo a oscuras entre ataduras
nadie es perfecto, ni nadie lo será en esta faz
las derrotes y los triunfos son como una estrella fugaz
más feliz es el que valora el amor que siempre se le da
y no hablo de te quieros, sino de esas acciones que brindan
para que mantengas tu paz
estos versos son dedicados
a ti estudiante que empapas la mente
que recoges enseñanzas latentes
en búsqueda de ese mejor cielo,
a ustedes maestros dedicados
que pulen nuestra alma cual minerales
guardando en la memoria ese conocimiento, que tanto vale
has lo que siempre has deseado ser
una persona con valores
despierta tu dignidad
y no te rindas, estudia Estudiante
para sacar nuestra eficacia en su mejor estado
para esa Fundación brillante, de mi poesía un gran pedazo
por ser el motor de nuestros sueños constantes
sembradores de la bondad velando por nuevos futuros.

Poesía de Diego Yesquen