Entradas

Como todos los años, los alumnos del curso de comercio organizan un mercadillo solidario para poner en práctica lo aprendido durante el curso y recaudar fondos para la formación para el empleo de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Os invitamos a todos a participar el 25 de Noviembre y disfrutar de la atención y servicio de los alumnos. Han preparado el mercadillo con mucho  esfuerzo y dedicación para llegar a ofrecer la máxima calidad. Va a ser un día cargado de sorpresas y  regalos. Contaremos con The Rebel Legion es un club de fans de vestuario de Star Wars. Los miembros de la Rebel Legion crean y visten trajes de los personajes y héroes de esta conocida saga de películas, además, devolviendo a nuestra comunidad su entusiasmo a través de obras de caridad y voluntariado.

¡Pasaremos un día inolvidable!

NUESTROS ALIADOS,  EL MERCADO LABORAL

Dentro del programa de desarrollo personal y laboral “Camino del Héroe” financiado por la Fundación Iberdrola, tuvimos la oportunidad de conocer y escuchar al Director de la empresa New Personal, Iván Carrasco. 

Iván  inició una ponencia muy motivadora, hablando de las oportunidades laborales y la importancia de ser constante y responsable en la búsqueda de empleo. Nos habló sobre el mercado laboral del sector de hostelería y las posibilidades de contratación en su empresa.

Esta jornada ha sido una gran toma de contacto con posibles candidatos, ya que la empresa New Personal, les ofreció a los jóvenes la posibilidad de trabajar como camareros o ayudantes de cocina para los diferentes eventos que organiza la empresa.

La Fundación Iberdrola se ha hecho eco de nuestro proyecto en su página web. Aquí puedes ver la noticia.

El 24 de noviembre los alumnos del curso de comercio de la Plaza de los Oficios fueron invitados por el supermercado Carrefour las Rosas a visitar sus instalaciones. Es una manera de aprender de la mano de profesionales del sector y conocer los entresijos de su futura profesión.

Allí conocieron de la mano del gerente de almacén y de Recursos Humanos los diferentes departamentos, los que se ven como la carnicería, pescadería, menaje y los que no se ven como los almacenes de fruta, de pescado, máquinas recicladoras, toro elevador, máquinas de hielo, etc.

Los jóvenes quedaron encantados por la disponibilidad y amabilidad del personal y al finalizar la jornada todos se veían trabajando en sus instalaciones.

La jornada del pasado 11 de noviembre gestionada por la Plaza de los Oficios y financiada por el Ayuntamiento de Madrid, delegación de cultura, turismo y deporte y el proyecto de la Fundación Mutua Madrileña, ha reunido a más de 30 entidades del sector social. La relación que se establece con las personas vulnerables ha centrado el encuentro celebrado en las instalaciones de la Plaza de los Oficios y hemos contado con la colaboración de las siguientes entidades sociales que han participado como ponentes: Asociación Bocatas, Hijas de la Caridad, ONG CESAL y Asociación DARSE.

Fue un encuentro muy fructífero, en donde la Asociación Bocatas nos ha manifestado la importancia de poner un  rostro y nombre a las personas vulnerables, conocerlas y establecer un vínculo. Porque la vida está para ofrecerla, servir a las personas necesitadas se convierte en un bien para la realización de nuestra persona. Como nos ha demostrado Sor Josefa que durante más de 40 años se levanta cada mañana  con una sonrisa en la cara para  atender a la miles de personas que llegan al comedor Social de Martínez Campos. Nos movemos por amor,  porque “El otro” tiene el mismo destino de felicidad que todos anhelamos.

Y de esa relación surge una amistad, conocemos a las personas, sus necesidades, sus intereses, sus inquietudes. Así se puede  elaborar proyectos innovadores y eficaces, conociendo  la realidad social, conociendo a las persona, como  en la escuela de cocina de la ONG CESAL que acompaña a jóvenes vulnerables para mejorar su inserción laboral o la Asociación Darse que a través de sus voluntarios acompañan a mujeres marroquíes,  para que puedan tener un espacio de ocio y entretenimiento y no reciban solamente una atención asistencialista. Fortalecer una relación, crear un espacio, en donde estas personas vulnerables se sientan acogidas, en donde puedan ser ellas mismas, y recuperar su dignidad.

¿Y qué pasa cuando estas personas nos fallan, cuando no responden como nosotros queremos?

Todas las personas parten de situaciones muy complicadas, y lo primero que tenemos que hacer es tratar de ponernos en su lugar, entenderlas y respetarlas. Nos dice Ignacio Rodríguez jefe de estudios de la Plaza de los Oficios que acompañan a jóvenes en riesgo de exclusión en diferentes itinerarios educativos. Muchas veces los jóvenes no aprovechan las oportunidades  pero tenemos que ser pacientes, acompañar y esperar a que den un pequeño paso para poder retomar siempre. Pero no ajustándonos a sus límites, sino forzar una avance. No podemos educar en la realidad sin poner límites, ya que los jóvenes no  tendrían un buen desarrollo personal, queremos que los alumnos lleguen a ser personas responsables, autónomas, decididas y respetuosas. Se van a equivocar sí, pero siempre van a tener otra oportunidad si rectifican.

Cerramos el encuentro con una muestra de las experiencias vividas. Nos acompañaron Esperanza Sánchez de la Asociación Abrazo de Damieta que realizan un acompañamiento familiar a ex-menas y Mohamed Check (joven acogido por Esperanza). También contamos con David Feliz formador de los cursos de sala de la Fundación Plaza de los Oficios.

Esperanza y David nos hablan de cómo al entregarse a estos jóvenes les ha cambiado la vida, que reciben más de los que dan y han aprendido a valorar la vida más profundamente. Y Mohamed, joven que lleva viviendo con Esperanza más de 6 meses, se siente muy agradecido. Su relación con Esperanza le ha dado la oportunidad de estar acompañado en la vida para poder hacer frente a las dificultades y salir adelante.

Cerramos el encuentro con un aperitivo preparado por los alumnos de la Plaza, en donde  tuvimos tiempo para compartir experiencias y disfrutar de la compañía.

Ya han pasado unos días desde que tuvo lugar el Encuentro Chamberí en la Plaza de los Oficios financiado por el Ayuntamiento de Madrid, delegación de cultura, turismo y deporte. Sin duda podemos decir que han sido unas jornadas llenas de ocio, de cultura y educación.

Como hemos venido diciendo, nuestro deseo es que la Plaza sea un lugar de encuentro, donde los jóvenes en situación de vulnerabilidad, familias, formadores y vecinos del barrio de Chamberí, podamos acompañarnos y seguir creciendo juntos.

Con  lema del evento «Hoy empieza todo» queríamos manifestar nuestro deseo de recomenzar, de empezar todo de nuevo, tras estos duros tiempos de COVID-19, donde muchas de las actividades y momentos de compartir juntos se nos vieron restringidos. Y así lo hemos vivido en Encuentro Chamberí, donde hemos podido testimoniar las ganas que todos teníamos de volvernos a encontrar y vivir juntos de nuevo.

El jueves 11 de noviembre dimos el pistoletazo de salida con la cultura en primera plana. Primero tuvimos un concierto de piano de la mano de Luis Prades y posteriormente disfrutamos de un recital de poesía contemporánea, todo ello acompañado de un catering organizado por la Fundación Plaza de los Oficios.

El viernes 12 de noviembre realizamos un evento  para entidades y fundaciones que trabajan mano a mano con la Fundación Plaza de los Oficios «Al encuentro del otro», donde compartieron las diferentes maneras de ayudar y de acompañar al otro según sus posibilidades y situaciones. Por la tarde continuamos ya para todos los públicos con el Mercadillo Solidario organizado por los alumnos de la Fundación Plaza de los Oficios y el espectáculo de magia cómica para niños que nos ofreció el reconocido mago Jaime Figueroa que fue un gran éxito donde los más pequeños disfrutaron muchísimo. A continuación despedimos la tarde por todo lo alto, bailando y cantando con el grupo de música rock en directo de los 80 y 90 «The Inklings & the Wheel», con los que nos dejamos la voz.

El sábado 13 de noviembre nos esperaba una sesión muy familiar para todos con un taller de arte para niños de todas las edades y que fue muy especial por hacerse con luz ultravioleta siguiendo la metodología del conocido artista Hervé Tullet. Para los niños fue un momento muy emocionante poder pintar libremente a lo largo de un gran mural con pintura fluorescente en oscuridad guiados por luz negra. Además tuvimos momento de cuenta cuentos muy dinámicos y participativos.

Al mismo tiempo que tenía lugar el taller de arte, los padres que así lo deseaban podían asistir al encuentro sobre educación «Guía de la familia (im)perfecta» organizado por el Director de la Fundación Internacional de Educación. Un diálogo muy enriquecedor con la participación de multitud de familias con sus experiencias personales, dudas y deseos. Una oportunidad para ser conscientes de la importancia de la compañía y de acompañarnos familia y escuela en la aventura de la educación de nuestros hijos y del crecimiento de la persona en todas sus facetas.

Para finalizar estas jornadas festivas y de encuentro, terminamos con un aperitivo preparado por los alumnos de la Formación Profesional y de la Fundación Plaza de los Oficios para seguir compartiendo juntos experiencias y vida.

Financiado por:

Los jóvenes que están formándose como futuros camareros/ras y cocineros/ras  tendrán la oportunidad de poner en práctica todo lo que están aprendiendo en los cursos a través del servicio de desayunos y comidas en la Cafetería-Escuela de la Plaza.

Los cursos  de  sala y cocina capacitan al alumnado de una manera integral, potenciando habilidades prácticas, que les preparan para su inserción laboral en la empresa.  Con todas las medidas de seguridad y aforo establecidas por normativa sanitaria, la idea es que el alumnado, voluntarios, profesionales puedan desayunar  y comer en el Comedor – Escuela, recibiendo un servicio idéntico al de una cafetería- restaurante o incluso pedir para llevar y desayunar fuera. Con esta experiencia, ponen en práctica las competencias y destrezas básicas y profesionales que van adquiriendo en los cursos pero, sobre todo, descubren de lo que son capaces, reciben un extra de motivación y ganan en seguridad y confianza, lo que contribuye a mejorar la empleabilidad de los futuros camareros de sala y cocineros.

 

Financiado por:

El pasado martes 4 de Febrero tuvo lugar la entrega de diplomas de la formación para el empleo que ofrece  la Fundación Plaza de los Oficios, dicha formación se enmarca dentro del proyecto «La  Plaza Acoge»  subvencionado a cargo del 0,7% de IRPF de la Comunidad de Madrid,  dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Han participado  un total de 30 alumnos/as  de 14 nacionalidades diferentes y con edades comprendidas entre los 16 hasta los 31 años.  El proyecto ha consistido en la realización de un curso de camarero con una duración total de 300 horas  de las cuales 180 horas han sido prácticas en Restaurantes de reconocido prestigio. 10 horas destinadas a las habilidades prelaborales, 10 horas enfocadas a promover la igualdad  y un curso de comercio de 240 horas, con prácticas en tiendas de moda, supermercados y empresas de servicio de azafatas.

El curso se ha reformulado adaptándose a la nueva normalidad,  realizándose de manera presencial respetando  todas las medidas de seguridad y protección del alumnado.La realización del mismo supone una oportunidad de inserción en el mundo laboral para sus participantes, ya que además de capacitarse en este sector, se realizan prácticas para que así se les permita sumar experiencia. El 23% del alumnado ya ha conseguido trabajo tras las prácticas no laborales.

Uno de los alumnos del curso de camarero es un joven de nacionalidad peruana que estaba estudiando Bellas Artes en su país y tuvo que  emigrar para poder  mejorar su calidad de vida. Es un joven artista apasionado por las letras que nos ha dejado un regalo para cerrar este año tan peculiar que estamos viviendo.

Navegando por grandes mares
cruzando ríos, montañas y desiertos
entre esfuerzos, triunfos y pesares
recorriendo los puntos de la brújula
motivados por la luna, el sol y el viento
encontrando nuevas razones en cada uno de los puertos
dándole vida a la fuerza entre sensaciones y pensamientos
pues para ser felices
no importa mucho lo que el mundo te ofrezca
sino lo que puedes ofrecer tú, en cada uno de los encuentros
porque todo lo que se da regresa
y ante los ojos del guardián de la luz
solo valen las ofrendas mas puras en la que lo encuentro
pues, al final del túnel, no te llevarás lo que has guardado
sólo se irá contigo el tejido que has hecho
con fervor y sosiego
en este juego donde se rigen el minutero y los dados
pues cada uno de nosotros sabemos
que la vida no es un fácil encuentro
somos malabaristas en el filo
buscadores del alba, entre el verano e invierno
en cada uno de ustedes reposa mi respeto
por ser guerreros de la vida
por tomarse el atrevimiento de salir de esa orilla
y adentrarse al viaje en busca de un mejor cielo.

Una experiencia tan noble ha sido
un tiempo bañado de matices y colores
rendidos a la pasión y al esfuerzo
el amor a la luz más fuerte que existe
entre días que siempre pueden ser renovables
como esos reflejos que reposan en el río
como el aire de tus pulmones en cada respiro
como ese tiempo que mata a las quejas cada vez que sonreímos
camino sin piedras no es camino
no te compares nunca con nadie, mas mídete contigo mismo
es la única manera segura de salir del filo
haciendo esbeltos tus frutos y diminuto el alarido.

La humildad es una virtud maravillosa,
casi inalcanzable, pero no imposible
enseñanzas que el corazón goza, sensible ante las lecciones del tiempo aprendido
son los atajos los que alargan el destino legible
el conocimiento la más segura que se conoce
más sabio te haces mientras más puro vives
más sucio te vuelves, mientras más daño riges
nada es gratis en la vida
que todo debes ganártelo o merecerlo
que ser útil es mejor que ser importante
que es mejor ser justo que de la justicia hacer alarde
que es mejor ser un diamante que el parecerlo
reluce al ser tolerante
recuerda cuántas veces lo han sido contigo,
jamás agredas querido amigo.

El golpe daña más al que lo da, que al que lo ha recibido
que cada consejo ajeno sea agradecido
estira la mano solo para dar ayuda
el que mira a detalle sabe sin duda
que cualquiera puede enseñarte lo que no sabes
sin ser maestro de licenciatura
ama a tu familia, a tus amigos y a tu entorno
con sus virtudes y defectos
o puedes quedarte sin ellos, viviendo a oscuras entre ataduras
nadie es perfecto, ni nadie lo será en esta faz
las derrotes y los triunfos son como una estrella fugaz
más feliz es el que valora el amor que siempre se le da
y no hablo de te quieros, sino de esas acciones que brindan
para que mantengas tu paz
estos versos son dedicados
a ti estudiante que empapas la mente
que recoges enseñanzas latentes
en búsqueda de ese mejor cielo,
a ustedes maestros dedicados
que pulen nuestra alma cual minerales
guardando en la memoria ese conocimiento, que tanto vale
has lo que siempre has deseado ser
una persona con valores
despierta tu dignidad
y no te rindas, estudia Estudiante
para sacar nuestra eficacia en su mejor estado
para esa Fundación brillante, de mi poesía un gran pedazo
por ser el motor de nuestros sueños constantes
sembradores de la bondad velando por nuevos futuros.

Poesía de Diego Yesquen

La Comunidad de Madrid financia el proyecto Potencia tu talento, para facilitar la integración sociolaboral de jóvenes, mediante itinerarios formativos y de inserción prelaboral en el ámbito de la hostelería.

El proyecto Potencia tu talento se enmarca dentro de un servicio dirigido a la integración sociolaboral de 60 jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y necesitan vivir de forma independiente, sin contar con recursos familiares de apoyo.

El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo integral de estos jóvenes, favoreciendo su proceso de desarrollo personal, su autonomía y su integración socioeducativa y laboral, a través de su participación en itinerarios de intervención los
jóvenes realizarán cursos profesionales de 300 horas de duración en el ámbito de la hostelería (cocina/sala), para favorecer el acceso a una profesión que les facilita el acceso a un empleo y mejorar su calidad de vida.

 

Subvenciona 0,7% IRPF

El Objetivo de la Plaza de los Oficios es mejorar la inserción laboral de los jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de un itinerario educativo- formativo en donde el joven pueda desarrollar  competencias y habilidades personales, sociales y laborales. Un oportunidad de que muchos jóvenes puedan conseguir un empleo y por consiguiente una estabilidad, no sólo social, sino también personal.
 El pasado 30 de Octubre comenzó el curso de Dependiente de Comercio, integrado por 17 alumnos de edades comprendidas entre los 16 años hasta los 30 años. Es un curso multicultural ya que tenemos 9 nacionalidades distintas. Lo que equivale a nueve maneras de ver y disfrutar el mundo, compartir experiencias e intercambiar conocimientos.
A través de la metodología aprender- haciendo, los jóvenes están preparando un mercadillo solidario para poder mejorar su competencias, poner en prácticas sus habilidades  y realizar un aprendizaje significativo de los contenidos del curso. Además los beneficios del curso irán destinados a la formación no reglada de los jóvenes en riesgo de exclusión.

 

El deporte es salud. Te animamos a mantenerte siempre en forma con la escuela de entrenamiento TSEAS Nicoli. Es cuna cita que tenemos todos los martes de 14h a 14h:30 de la tarde. Realizamos diferentes ejercicios que te ayudarán a no perder el ritmo:

  • Club de corredores: Una sesión de 30 minutos de carrera continua
  • Entrenamiento funcional: Consiste en en un circuito de entrenamiento Funcional de acondicionamiento general.

En el siguiente fichero te dejamos toda la información para que participes:  Club de entrenamiento Nicoli – Poster calendario de actividades Noviembre 2019